10 Razones para Visitar y Escuchar Música en los Otros Stages de un Festival de Música Electrónica

Cuando pensamos en festivales de música electrónica, lo primero que viene a la mente es el «main stage» o escenario principal, donde suelen tocar los artistas más populares y donde la mayoría de los asistentes se congrega. Sin embargo, un festival es mucho más que eso. En los otros escenarios (stages) es donde se pueden descubrir nuevos sonidos, estilos y experiencias que amplían nuestros horizontes musicales. Aquí te dejo 10 razones por las que deberías visitar y escuchar música en los otros stages de un festival de música electrónica:

1. Variedad de Géneros y Subgéneros

En el main stage, es común escuchar géneros populares como el EDM o el big room house. Si bien estos géneros son energizantes y apelan a un público masivo, los otros stages suelen estar dedicados a subgéneros más alternativos. Puedes encontrar desde techno oscuro, deep house melódico, trance progresivo, hasta drum & bass, dubstep, o incluso variantes más experimentales de la música electrónica. Esto ofrece una oportunidad única para salir de la monotonía y explorar lo diverso que puede ser el mundo de la música electrónica.

2. Artistas Emergentes con Propuestas Frescas

Los escenarios secundarios muchas veces sirven como plataforma para artistas emergentes que están introduciendo nuevas tendencias y sonidos al panorama musical. Al explorar estos escenarios, puedes ser de los primeros en descubrir a la próxima gran estrella de la música electrónica antes de que alcance la fama global. La frescura y la innovación suelen ser la regla, ya que muchos de estos artistas están experimentando con ritmos y técnicas novedosas.

3. Ambientes Más Íntimos

El main stage está diseñado para albergar a grandes multitudes, lo que a menudo lo hace masivo y menos personal. En los otros escenarios, el ambiente suele ser más íntimo, lo que te permite conectar mejor con la música, los DJs y los otros asistentes. Esta proximidad ofrece una experiencia más inmersiva, donde puedes sentir cada beat y disfrutar de una conexión emocional más profunda con el set.

4. Exploración Sensorial

En los escenarios alternativos, a menudo se cuida mucho más la parte visual y sensorial. Desde instalaciones artísticas, proyecciones y efectos de iluminación hasta paisajes sonoros únicos que no se encuentran en el escenario principal. Estos espacios suelen ser curados de manera especial para brindar una experiencia multisensorial que va más allá de simplemente escuchar música, convirtiéndose en una especie de viaje auditivo y visual.

5. Menos Saturación y Más Comodidad

El escenario principal suele estar abarrotado, con miles de personas luchando por un buen lugar y por no perderse el set de su DJ favorito. En los otros stages, la cantidad de asistentes es menor, lo que se traduce en una experiencia más cómoda y relajada. Puedes bailar con más espacio, moverte sin problemas y disfrutar de la música sin el estrés de la multitud.

6. Conexión con la Escena Local

Muchos festivales de música electrónica tienen stages dedicados a la escena local, donde DJs y productores locales tienen la oportunidad de mostrar su talento. Al visitar estos escenarios, no solo estás apoyando a los artistas emergentes de la zona, sino que también puedes aprender sobre la cultura musical local y descubrir cómo evoluciona la música electrónica en diferentes partes del mundo.

7. Desintoxicación del Mainstream

El escenario principal a menudo tiene una selección de artistas cuyas canciones son éxitos radiales, que suenan una y otra vez en festivales y en la radio. Esto puede resultar repetitivo para aquellos que buscan algo nuevo. En los otros escenarios, puedes escapar de este «mainstream» y disfrutar de sets que no necesariamente están diseñados para atraer a las masas, pero que ofrecen una mayor calidad y originalidad musical.

8. Sets Más Largos y Experimentales

Mientras que en el main stage los DJs suelen tener sets relativamente cortos, en los otros stages es común encontrar sets más largos, donde los DJs tienen la oportunidad de profundizar en su repertorio y explorar una mayor variedad de sonidos. Esto les permite a los artistas ser más creativos y experimentar con transiciones, estructuras y dinámicas que no necesariamente se ajustan a los estándares comerciales.

9. La Magia de los B2B y Sets Especiales

En los escenarios secundarios, es más común ver colaboraciones especiales entre DJs, conocidas como back-to-back (B2B) sets, donde dos o más artistas tocan juntos, creando una mezcla única de estilos y energías. Estas colaboraciones suelen ser exclusivas de los festivales y ofrecen una experiencia musical irrepetible, que difícilmente podrías encontrar en un set de un solo artista en el main stage.

10. Redescubrimiento de la Diversión

A menudo, los escenarios alternativos ofrecen un ambiente más relajado y diverso, donde la gente se reúne con menos expectativas y más curiosidad. Esto puede hacer que la atmósfera sea más libre, permitiéndote disfrutar del festival de una manera más genuina. Sin la presión de estar en el «mejor» escenario o viendo al artista más popular, puedes redescubrir la diversión de simplemente bailar, explorar y dejarte llevar por la música sin pretensiones.

Los festivales de música electrónica son mucho más que su escenario principal. Los otros stages ofrecen una diversidad musical y experiencias sensoriales que pueden enriquecer tu vivencia en el festival. Si realmente quieres sumergirte en todo lo que un festival tiene para ofrecer, es fundamental explorar los diferentes espacios, abrir la mente a nuevos géneros y descubrir lo que artistas menos conocidos tienen para mostrar. Así, te aseguras de llevarte una experiencia única y mucho más memorable. ¡No te limites al main stage, los verdaderos tesoros del festival están en los rincones menos explorados!

By @ElWalterSilva

Acerca de

Dj, Profesional del área de infraestructura de redes y servidores, Especialista en Marketing Digital y Analitica Web, Fotógrafo profesional, comunicador aficionado y PNL Practitioner

Ver todas las entradas de →

Deja una respuesta